Información básica sobre el taller
¿Qué es Jóvenes Programadores?
“Jóvenes Programadores” es una iniciativa del programa BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, , el cual tuvo su lanzamiento en enero del 2015.
Se trata de un programa que busca incentivar el aprendizaje de la programación de forma virtual, para que todos y todas en Chile - desde los 8 años en adelante- se introduzcan en el lenguaje de los códigos y la programación, pasando de ser usuarios/as a potenciales creadores/as.
En Chile hay pocas instancias en donde se imparten clases de programación de manera gratuita, por lo que esta iniciativa brinda la oportunidad de tener un aprendizaje privilegiado en el área de la tecnología.
Este programa es absolutamente gratuito. Quienes deseen participar, solo necesitan un computador con acceso a Internet, esfuerzo, tiempo y ganas de aprender a programar.
En 2015, Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC´s. Este galardón es entregado por la Fundación Ciencia Joven y la UNESCO, lo que certifica y reafirma la calidad de esta iniciativa.
¿Cómo funciona?
El programa está desarrollado en formato e-learning (Internet), es decir, las clases son online a través de cursos virtuales disponibles en la plataforma Moodle de BiblioRedes.
Durante el desarrollo de las sesiones, se cuenta con el apoyo en línea de tutores especializados en programación, que están al tanto de los avances de cada participante, corrigen las misiones o evaluaciones y también resuelven las dudas que surgen.
Para acreditar el aprendizaje, se descarga en línea un diploma por cada curso terminado, el cual estará certificado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia, CREAD
Resultados
Desde su programa piloto el año 2014 hasta diciembre de 2019, ha logrado alcanzar 184.213 personas inscritas, 75.148 certificaciones, logrando de manera exitosa un récord de convocatoria durante todos los períodos de inscripción y teniendo una amplia cobertura a lo largo de todo Chile.
Testimonios